DCO y datos avanzados: la nueva era del OOH contextual

Septiembre, 2025

La publicidad exterior ha sido históricamente uno de los medios más efectivos para generar alcance masivo y notoriedad de marca. Sin embargo, en los últimos años, el sector ha experimentado una transformación sin precedentes gracias a la digitalización y a la incorporación de datos avanzados.


Hoy hablamos de una nueva frontera: el DCO (Optimización Creativa Dinámica), una tecnología que permite adaptar los mensajes publicitarios en tiempo real según el contexto en el que se muestra el anuncio. 


El resultado es una publicidad exterior más inteligente, más relevante y con un retorno de inversión de campaña que puede incrementarse hasta en un 42%.


¿Qué es exactamente el DCO en OOH?


El DCO en OOH es la capacidad de modificar automáticamente el contenido de un anuncio digital según variables contextuales como el clima, el tráfico, la ubicación, los eventos cercanos o incluso el comportamiento del consumidor en esa área.


En la práctica, significa que dos personas pueden ver mensajes distintos en la misma pantalla, dependiendo del momento y la situación. Por ejemplo:


•    En un día soleado, un anuncio de una bebida fría puede mostrar un mensaje refrescante y cambiar durante un día lluvioso, indicando, por ejemplo, la posibilidad de un pedido a domicilio. 


•    En un área con un evento deportivo, la creatividad puede cambiar para felicitar al equipo local o destacar otras promociones relacionadas.


•    O durante las horas de tráfico, el mensaje puede adaptarse a los conductores en tránsito, con ofertas relevantes para el camino que recorren.


Esta capacidad de personalización en tiempo real es lo que permite que cada impresión realmente cuente y que los anuncios sean mucho más relevantes para el público en el momento de visualizarlos, lo que conlleva un mayor recuerdo de marca, y como ya se ha comentado, un posible incremento de la rentabilidad de las campañas hasta en un 42%. 

 

Datos avanzados: el combustible del DCO


El verdadero poder del DCO reside en la fusión de múltiples fuentes de datos, ya que estos son la base en la que se fundamenta toda la personalización de los anuncios. 


Según las fuentes de datos que estemos utilizando podemos dividirlas en 2 grandes categorías:

 

1. Datos avanzados


Este tipo de datos son aquellos que provienen de alianzas estratégicas, aplicaciones móviles y sistemas internos de las marcas, como, por ejemplo:

 

 

2. Datos estándar


Se trata de información tradicionalmente utilizada en OOH que sigue siendo clave para contextualizar y optimizar los mensajes publicitarios. Entre los más relevantes se incluyen: datos meteorológicos, de tráfico, información sobre vuelos y viajes, niveles de contaminación, entre otros. Estos datos permiten ajustar los contenidos de manera oportuna, garantizando que los anuncios sean más pertinentes y útiles para la audiencia en cada momento.

 


Beneficios del DCO en campañas OOH


El Dynamic Creative Optimization (DCO) permite que los anuncios sean más inteligentes y relevantes, adaptándose automáticamente al contexto, a los intereses y al comportamiento del usuario.

Esto genera ventajas concretas para las marcas, entre las que destacan:

 

Retos del DCO en OOH


A pesar de sus múltiples beneficios, implementar DCO en publicidad exterior presenta algunos desafíos importantes, entre ellos:

 

 

El futuro del OOH es contextual y dinámico


El avance del DCO demuestra que la publicidad exterior ya no es estática: ahora es inteligente, adaptable y altamente relevante.


Las marcas que integren rápidamente esta tecnología podrán maximizar su inversión publicitaria y diferenciarse en un entorno saturado de mensajes genéricos. Ya no se trata solo de estar en el lugar correcto, sino de decir lo correcto en el momento exacto.


En un mundo donde la atención es el recurso más valioso, el DCO convierte cada impacto en una oportunidad única para generar conexión, construir marca y aumentar resultados.


¿Quieres implementar campañas DCO para tus clientes y no sabes muy bien cómo empezar?

¡Contacta con nosotros!