Billboards Temporales: El poder de lo efímero

Septiembre, 2025

En la era de las experiencias y la inmediatez, las marcas buscan aún con más ahínco impactar de manera memorable y efectiva. Con este objetivo, surge una de las tendencias actuales más fuertes en la publicidad OOH: las vallas publicitarias temporales; formatos que aparecen en ubicaciones icónicas por un tiempo limitado, creando campañas únicas y difíciles de olvidar.


Más allá de una simple pubicidad, estas activaciones temporales se han convertido en una herramienta estratégica para conectar emocionalmente con el público, generar conversación y potenciar la percepción de marca.

 

¿Qué son los Billboards Temporales?


Se trata de espacios publicitarios instalados de manera provisional en lugares estratégicos, a menudo en edificios históricos o zonas de alto tráfico turístico y urbano, aprovechando remodelaciones, restauraciones o eventos puntuales que no están habitualmente disponibles, para convertir superficies en escenarios publicitarios exclusivos.


Uno de los ejemplos más icónicos puede ser las lonas instaladas en la Fontana di Trevi en Roma, las cuales, durante las restauraciones del edificio, fueron transformadas en espectaculares lienzos contratados, como no podía ser de otro modo en Italia, por grandes marcas de lujo.

 

¿Por qué están creciendo en popularidad?


La gran pregunta sobre este tipo de publicidad exterior podría ser el porqué de tanta popularidad, ya que no deja de ser un formato previamente conocido. Sin embargo, la fuerza del mercado de los billboards temporales radica en varios factores:

 

 

Beneficios y Retos de las lonas temporales para las marcas


Al igual que otros formatos de publicidad exterior innovadores, las lonas temporales ofrecen un abanico de ventajas que van más allá de la simple visibilidad, algunos de los cuales son:

 


Ahora bien, aunque sus beneficios son innegables, este formato también presenta desafíos que las marcas deben considerar cuidadosamente antes de apostar por él, entre ellos:  

 

 

Conclusión: lo temporal como ventaja estratégica


Los billboards temporales demuestran que la publicidad exterior sigue reinventándose para responder a los nuevos hábitos de consumo y expectativas de las audiencias. Aparecer por un tiempo limitado en un lugar icónico no solo llama la atención, sino que genera conexión, conversación y recuerdo.


Para las marcas, es la oportunidad de aprovechar momentos únicos y convertirlos en hitos memorables dentro de su narrativa. ¿El reto? Planificar con precisión y creatividad para que cada impacto cuente.

 

¿Le has planteado alguna vez utilizar este tipo de billboards temporales a tus clientes en sus campañas de exterior?

¡Contáctanos y te damos toda la información!