Innovación en Marquesinas y Mupis: impacto social y medioambiental

Agosto, 2025

La publicidad exterior (OOH) vive un momento de reinvención. Lo que antes se limitaba a carteles estáticos en marquesinas o mupis ahora se ha convertido en un canal interactivo, sostenible y con nuevos usos que van mucho más allá de mostrar un anuncio. La digitalización, el auge del DOOH y la integración de tecnologías inteligentes están transformando cómo las marcas se conectan con las personas en la calle.


Pero esto abre una pregunta clave: ¿estamos aprovechando todo el potencial de la publicidad exterior o seguimos usando un canal del siglo XX en pleno siglo XXI?

 

De refugio a experiencia: ¿Cómo son los nuevos mupis y marquesinas?


Las marquesinas y los mupis (mobiliario urbano para información) son dos de los formatos más icónicos de la publicidad exterior e históricamente han servido para dar visibilidad masiva a campañas, ubicándose en zonas de alta afluencia peatonal o de transporte público.

Sin embargo, hoy no se limitan solo a exhibir un cartel, sino que cuentan con múltiples formatos y novedades, entre las que destacan: 

 

 

 

 

Nuevos usos: de la publicidad al servicio público


Como ya hemos visto en el punto anterior, la tendencia actual es convertir estos soportes de publicidad exterior en espacios útiles tanto para la ciudad como para sus habitantes, impactando así de manera más orgánica a los posibles consumidores y haciendo que las marcas anunciadas avancen en el top of mind de su público objetivo. Algunos ejemplos que ya podemos ver en las calles son: 

 

 

 

 

 

¿Puede la Publicidad exterior ser realmente “verde”?


Las audiencias actuales no solo buscan mensajes impactantes, sino que esperan marcas responsables que mejoren su entorno. 


Un mupi que protege del sol o una marquesina que da información útil genera una experiencia memorable que refuerza la conexión emocional con la marca. En este sentido, la publicidad exterior ya no es un simple “impacto visual”, es una oportunidad para mejorar la ciudad mientras se comunica un mensaje, y aunque todavía la percepción tradicional es que el OOH implica impresiones y consumo energético masivo, los datos actuales son reveladores:

 

 

 

 

Claves para integrar marquesinas y mupis en campañas modernas

 

 

 

 

 

 

Conclusión: el futuro del OOH es inteligente y sostenible


Las marquesinas y mupis están dejando de ser soportes pasivos para convertirse en hubs urbanos de comunicación y servicio. Las marcas que sepan aprovechar este cambio no solo ganarán visibilidad, sino también relevancia y reputación en un contexto donde comunicar con propósito es tan importante como el propio mensaje.

 

¿Estás listo para transformar tu campaña exterior en una experiencia útil, innovadora y sostenible?

Hablemos.